Mostrando entradas con la etiqueta EF. Actv. Med. Natural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EF. Actv. Med. Natural. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de octubre de 2015

SENDA: LA LAGUNA DE PEÑALARA

En próximas fechas realizaremos una ruta de senderismo por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Partiremos del Puerto de Cotos hasta la Laguna de Peñalara.
Resultado de imagen de senda laguna de peñalara
Resultado de imagen de senda laguna de peñalara







Antes, tenemos que conocer ciertos aspectos que harán que la visita sea más productiva. En los siguientes enlaces podrás sacar la información necesaria para la elaboración de tu trabajo.
            LOCALIZACIÓN 
            RELIEVE    
         FLORA
                     FAUNA

                             CONSEJOS Y NORMAS   PARA HACER SENDERISMO

                            RUTA DE COTOS A LA LAGUNA DE PEÑALARA



Resultado de imagen de senda laguna de peñalaraResultado de imagen de senda laguna de peñalara





                     








lunes, 18 de mayo de 2015

SENDA CERCEDILLA. VALLE DE LA FUENFRÍA

En próximas fechas realizaremos una ruta de senderismo por la sierra de Madrid, concretamente en el Valle de la Fuenfría, situado en Cercedilla.
Antes, tenemos que conocer ciertos aspectos que harán que la visita sea más productiva. En los siguientes enlaces podrás sacar la información necesaria para la elaboración de tu trabajo.









Resultado de imagen de sendas cercedilla ducha de los alemanes              Resultado de imagen de calzada romana valle de la fuenfria











lunes, 23 de septiembre de 2013

TRAVESÍA PUERTO DE NAVACERRADA-CERCEDILLA. Camino Schmid

En el curso de 6º de Primaria, la salida al medio natural consistirá en hacer la travesía del Puerto de Navacerrada al Centro de Interpretación del Valle de la Fuenfría" en la población de Cercedilla. En ella haremos gran parte del recorrido por el denominado "Camino Schmid" por la variante del Puerto de la Fuenfría.
Para la realización de la actividad, primero debes hacer un trabajo de investigación sobre el entorno en el que se desarrollará la ruta, es decir, la Sierra de Guadarrama y el Valle de la Fuenfría. Para tal fin, te sugiero que sigas el siguiente guión:
                     1.- Localización geográfica. Lugares de interés.
                     2.- Historia del Camino Schmid
                     3.- Flora y fauna.
                     4.- Hábitats.
                     5.- Usos del monte.
                     6.- Normas a seguir en la ruta.
Toda esta información la podrás encontrar en los siguientes enlaces a páginas web. Recuerda que debes escoger solo la información que interesa y adaptarla a tu trabajo.

http://www.wikirutas.es/rutas/Madrid/Sierra_de_Guadarrama/Camino_Schmidt_PR_M_SG_5_/

http://es.wikipedia.org/wiki/Camino_Schmidt

http://www.andarines.com/madrid/nava-cercedilla.htm

http://www.parquedeguadarrama.es/

http://www.patrimonionatural.org/ren.php?espacio_id=42

Por último, una vez hecha la ruta, tienes que hacer una redacción sobre tu vivencia haciendo la ruta. Aquí podrás recoger desde el viaje en autobús, anécdotas, cosas que te llamaron la atención, la comida, el camino, la llegada, ...